Preguntas frecuentes
Evaluar para Avanzar 3º a 11º no es una prueba clasificatoria. El objetivo de Evaluar para Avanzar es ofrecer un conjunto de herramientas de uso voluntario para apoyar y acompañar los procesos de enseñanza de los docentes durante la actual emergencia sanitaria.
La plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º está disponible a partir del 19 de octubre y hasta la primera semana de diciembre, tanto para el registro de los docentes, como para el registro de los estudiantes en la modalidad online. Es importante precisar que para la modalidad offline y cuadernillos descargables – papel, el docente no realiza proceso de registro de estudiantes, el registro del estudiante en estas dos modalidades se da en el momento en el que el docente carga las respuestas a la plataforma.
La plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º estará disponible a partir del 19 de octubre y hasta la primera semana de diciembre. Una vez el docente realice su proceso de registro podrá seleccionar la modalidad de presentación en la que sus estudiantes responderán los instrumentos de valoración: online, offline o cuadernillos descargables – papel. Dependiendo de esta selección la plataforma electrónica guiará al docente para que realice las siguientes actividades con sus estudiantes:
• Si seleccionó modalidad Online: el docente debe registrar a los estudiantes en la plantilla de Excel y subir la plantilla a la plataforma para que se generen los usuarios y contraseñas de acceso a la plataforma. El docente debe entregar a sus estudiantes esta información, lo que permitirá que sus estudiantes presenten los instrumentos en línea.
• Si seleccionó la modalidad Offline: el docente debe descargar el ejecutable e instalarlo en el computador en el que el estudiante responderá el instrumento de valoración. El estudiante registra sus datos en el computador en el que se instaló el ejecutable
• Si seleccionó la modalidad Cuadernillos descargables – papel: el docente debe descargar el pdf, imprimir y entregar a sus estudiantes los cuadernillos y las hojas de respuesta para que presenten los instrumentos de valoración.
De acuerdo con lo expuesto, la fecha de presentación por parte del estudiantes, depende de la fecha en la que el docente realice su proceso de registro en la plataforma, seleccione la modalidad de presentación para sus estudiantes y les permita el acceso a los instrumentos de valoración, lo cual puede hacerse desde el mismo 19 de octubre para cualquiera de las tres modalidades.
Si, la modalidad de presentación la escoge el docente para su curso, pero depende del contexto actual de cada estudiante, es decir, si en un mismo curso existen estudiantes que tienen la posibilidad de presentar los instrumentos en modalidad online y algunos que deben hacerlo en papel, el docente debe hacer lo siguiente:
Para el ejemplo el docente de matemáticas, grado 4, curso 401
1) El docente ingresa a la plataforma con sus credenciales (Usuario y Contraseña), selecciona modalidad online y descarga la plantilla Excel, en la plantilla relaciona los estudiantes del 401 que van a presentar online y les entrega las credenciales para que puedan acceder a la plataforma y responder los instrumentos.
2) El docente debe ingresar nuevamente a la plataforma, selecciona la modalidad “cuadernillos descargables – papel”, selecciona el grado 4º y el instrumento de valoración matemáticas, imprime y entrega los cuadernillos a sus estudiantes y recoge las hojas de respuestas diligenciadas, digita las respuestas en la plantilla de Excel y la carga a la plataforma.
3) En la plataforma al consultar el reporte de resultados de matemáticas, grado 401 tendrá el reporte de resultados de todos sus estudiantes, tanto los que presentaron online como los que presentaron en cuadernillos de papel.
No, la presentación de los instrumentos de valoración en modalidad online require que el estudiante tenga acceso a un computador con conexión a internet; si va a presentar en casa, debe contar con un ancho de bande de 2 megas y de 10 megas en el establecimiento educativo.
Los siguientes son los requerimientos de hardware y software con los que debe contar un equipo para poder ejecutar correctamente la plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º.
Procesador | 1.6 GHZ 32 bit o 64 bit (mínimo) 2 GHZ (recomendado) |
Memoria RAM | 2 GB |
Disco duro (espacio disponible para la instalación de programas) | 300 MB |
Resolución de pantalla | 1280x768 (mínimo) 1360x768 (recomendado) |
Dispositivos | Mouse Teclado |
Sistema operativo | Windows 7 o superior, Mac OS X 10.14, Linux Ubuntu 18.04.4 |
Navegadores | Google Chrome - última versión Firefox – última versión Opera – última versión |
Sí, en este caso es importante que en el momento de la consulta del reporte de resultados , el docente tenga presente el reporte de resultados que desea analizar, que será aquel en el que el estudiante finalizó la presentación.
La plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º estará disponible a partir del 19 de octubre y hasta la primera semana de diciembre, una vez el docente realice su proceso de regristro podrá seleccionar la modalidad de presentación (online, offline o cuadernillos descargables – papel) para que sus estudiantes puedan presentar los instrumentos de valoración, lo cual puede hacerse desde el mismo 19 de octubre.
Es importante precisar que solamente en la modalidad Online el docente registra sus estudiantes (a través del cargue de una plantilla en Excel). En la modalidad Offline el estudiante registra sus datos en el computador en el que se instaló el ejecutable. En la modalidad Cuadernillos descargables – papel, el registro se da cuando el docente sube a la plataforma el Excel con los datos personales y las respuestas de sus estudiantes.
Los docentes titulares de cada área realizan el proceso con sus estudiantes para el instrumento de valoración disponible en competencias básicas. El director de curso realiza el proceso para los Cuestionarios Auxiliares.
La plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º esta diseñada para que el registro lo realice cada docente de establecimientos educativos oficiales y no oficiales que tenga estudiantes entre los grados 3º a 11º.
La plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º está disponible a partir del 19 de octubre, tanto para el registro por parte de los docentes como para la presentación de los instrumentos por parte de los estudiantes. Una vez el docente realice su proceso de registro podrá seleccionar la modalidad de presentación en la que sus estudiantes responderán los instrumentos de valoración: online, offline o cuadernillos descargables – papel. Dependiendo de esta selección la plataforma electrónica guiará al docente para que realice las siguientes acciones con sus estudiantes:
• Si seleccionó modalidad Online: el docente debe registrar a los estudiantes en la plantilla de Excel y subir la plantilla a la plataforma para que se generen los usuarios y contraseñas de acceso a la plataforma. El docente debe entregar a sus estudiantes esta información, lo que permitirá que sus estudiantes presenten los instrumentos en línea.
• Si seleccionó la modalidad Offline: el docente debe descargar el ejecutable e instalarlo en el computador en el que el estudiante responderá el instrumento de valoración. El estudiante registra sus datos en el computador en el que se instaló el ejecutable
• Si seleccionó la modalidad Cuadernillos descargables – papel: el docente debe descargar el pdf, imprimir y entregar a sus estudiantes los cuadernillos y las hojas de respuesta para que presenten los instrumentos de valoración.
De acuerdo con lo expuesto, la fecha de presentación por parte del estudiantes, depende de la fecha en la que el docente realice su proceso de registro en la plataforma, seleccione la modalidad de presentación para sus estudiantes y les permita el acceso a los instrumentos de valoración, lo cual puede hacerse desde el mismo 19 de octubre para cualquiera de las tres modalidades.
Si, una vez el docente está registrado, selecciona el establecimiento educativo y la modalidad de presentación: online, offline y cuadernillos descargables- papel. Para el caso de online el docente selecciona el instrumento de valoración en la pestaña Proceso, para offline es el estudiante quien selecciona el instrumento de valoración teniendo en cuenta la instrucción del docente y para papel el docente en la pestaña Descarga de material selecciona el instrumento de valoración que va a aplicar.
El docente tiene la autonomía de inscribir a todos sus estudiantes o a una parte de ellos. No obstante se invita a los docentes para que todos sus estudiantes presenten los instrumentos disponibles en su grado, de tal forma que el docente pueda tener información que le permita establecer la situación actual de todos sus estudiantes e identificar posibles fortalezas y retos en las cinco áreas del conocimiento y en los cuestionarios auxiliares que los estudiantes presentarán.
Para la solución de inconsistencias que lleguen a presentarse en el uso de la plataforma Evaluar para Avanzar, el Icfes ha dispuesto la línea telefónica de atención exclusiva 7 456799 y el correo evaluarparaavanzar@icfes.gov.co
La plataforma Evaluar para Avanzar 3º a 11º esta diseñada para que el registro lo realice cada docente de establecimientos educativos oficiales y no oficiales que tenga estudiantes entre los grados 3º a 11º. En el formulario de registro del docente en la lista desplegable de establecimientos educativos, puede digitar parte del nombre para facilitar el proceso.
Para la solución de inconsistencias que lleguen a presentarse en el uso de la plataforma Evaluar para Avanzar, el Icfes ha dispuesto la línea telefónica de atención exclusiva 7456799 y el correo evaluarparaavanzar@icfes.gov.co
Independientemente de la modalidad de presentación (online, offline, cuadernillos descargables-papel), el acceso a los resultados de los estudiantes es a través de la plataforma, así:
• Para la modalidad online: una vez el estudiante finalice la presentación del instrumento de valoración, el docente pueden acceder al reporte de resultados.
• Para la modalidad offline: una vez el docente cargue a la plataforma, el archivo ejecutable con las respuestas de los estudiantes puede acceder al reporte de resultados.
• Para la modalidad cuadernillos descargables-papel: una vez el docente cargue a la plataforma, el archivo Excel con las respuestas de los estudiantes puede acceder al reporte de resultados.
De acuerdo con lo expuesto, la fecha de consulta de resultados por parte del docente, depende de la fecha en la que el docente realice su proceso de registro en la plataforma, seleccione la modalidad de presentación para sus estudiantes, les permita el acceso a los instrumentos de valoración y cargue los archivos de respuestas a la plataforma, lo cual puede hacerse desde el mismo 19 de octubre para cualquiera de las tres modalidades.
Los resultados serán presentados por grado, instrumento de valoración y curso en una matriz donde se encontrarán los componentes y competencias evaluados en cada uno de los instrumentos de valoración o parte y nivel, para el caso de inglés.
El objetivo de Evaluar para Avanzar 3° a 11° es ofrecer un conjunto de herramientas de uso voluntario para apoyar y acompañar los procesos de enseñanza de los docentes.
Toda la información correspondiente al proyecto de Evaluar para Avanzar 3º a 11º estará disponible en www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar
Los instrumentos de evaluación estarán disponibles en la plataforma Evaluar para Avanzar, a la cual puede acceder ingresando al micrositio: www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar
La prueba se puede realizar offline, siguiendo los pasos indicados en la plataforma Evaluar para Avanzar, a la cual puede acceder ingresando al micrositio: www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar
Los docentes pueden acceder a la plataforma electrónica, los instrumentos de valoración para las cinco áreas, las guías de orientación de los instrumentos de valoración, la guía de uso e interpretación de resultados, la guía de cuestionarios auxiliares y los manuales paso a paso. Mayor información en: https://www.icfes.gov.co/web/guest/que-herramienta-estaran-disponibles
A la plataforma se accede desde el micrositio de Evaluar para Avanzar 3º a 11º, disponible en: https://www.icfes.gov.co/nl/web/guest/acceda-a-la-plataforma
Las instituciones que no tienen conectividad ni computadores tienen la opción de seleccionar la modalidad cuadernllos descargable, imprimir y entregar a los estudiantes los cuadernillos y las hojas de respuesta. Para mayor información puede consultar en https://www.icfes.gov.co/nl/web/guest/que- herramienta-estaran-disponibles
Evaluar para Avanzar 3º a 11º no es un complemento de Avancemos 4º, 6º, 8º, sin embargo, las dos fortalecen los aprendizajes de los estudiantes.
Nuestro sitio web es www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar y pueden encontrarnos como @Icfes col en Facebook, Twitter e Instagram.
Cuando el docente selecciona la modalidad “cuadernillos descargables-papel”, la plataforma le permite descargar los cuadernillos, hojas de repuestas y la plantilla en Excel en la que de deben registrar las respuestas de sus estudiantes. Una vez el docente tenga el Excel diligenciado con los datos de sus estudiantes y sus respuestas, debe cargar este archivo a la plataforma y una vez realice este proceso, el docente puede acceder a consultar los resultados de sus estudiantes. Para mayor información puede dirigirse a: https://www.icfes.gov.co/web/guest/como-participar-en-la-estrategia
Evaluar para Avanzar ofrece tres modalidades de presentación: online, offline y cuadernillos descargables - papel. El docente escoge la modalidad de presentación que se ajuste a la situación actual del estudiante, ya sea que esté en casa o en alternancia en el establecimiento educativo. En todo caso, no supone el regreso a clases presenciales.
Más información en https://www.icfes.gov.co/web/guest/como-participar-en-la-estrategia
No. Evaluar para avanzar 3º a 11º no tiene la misma naturaleza de las pruebas Saber 3°,5°,9° ni de los exámenes Saber 11 y Pro y TyT, ni pretende reemplazarlas por ningún motivo.
Un docente puede descargar los cuadernillos de los grados y áreas que vaya a aplicar.
Para los instrumentos de valoración de competencias básicas, el estudiante dispone de 60 minutos para cada uno de los instrumentos. Para los Cuestionarios Auxiliares de los grado 3º a 5º el estudiante cuenta con 35 minutos y para los grados de 6º a 11º de 30 minutos.
31. ¿Cada área se puede hacer por día? ¿tiene autonomía la institución para organizarlo?
La institución educativa tiene autonomía para organizar la aplicación de Evaluar para Avanzar 3º a 11º, teniendo en cuenta que la plataforma estará habilitada hasta diciembre de 2020.
El material de Evaluar para Avanzar 3º a 11º está disponible en www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar. El docente que se registre y realice la aplicación de los instrumentos de valoración a sus estudiantes tendrá acceso a las guías de orientación y la guía de interpretación de resultados.
Las herramientas están disponibles en www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar . El proceso inicia con el registro del docente en la plataforma y finaliza con la consulta de los resultados de los estudiantes en la plataforma.
Cuando el docente ingresa a la plataforma y da clic en registro docente, el formulario le va a solicitar un correo electrónico en el que va a recibir un correo electrónico en el que va a recibir la notificación para que finalice el proceso de registro y el cambio de contraseña, por esta razón el correo que suministre en el formulario debe ser un correo asociado a cada docente, sea el personal del docente o el institucional; en todo caso, un correo al que pueda acceder a consultar su bandeja de entrada y recibir información.
Es para los docentes de área que deseen participar. Lo ideal es que todos los docentes de las áreas ofrecidas por Evaluar Para Avanzar apliquen sus respectivas pruebas a los estudiantes.
Evaluar para Avanzar es un instrumento de valoración de aplicación libre y voluntaria. Le será útil a los docentes y directivos docentes que deseen conocer el estado de los aprendizajes de los estudiantes de 3º a 11º.
Cualquier inquietud pueden resolverla llamando a la línea 7 456799 o escribiendo al correo evaluarparaavanzar@icfes.gov.co
El acceso a la consulta de resultados de cada curso está habilitada para el docente registró a los estudiante en la plataforma, esto para la modalidad online. En la modalidad offline, el docente que realice la carga del archivo ejecutable con las respuestas de los estudiantes puede consultar los resultados y en la modalidad cuadernillos descargables -papel, el docente que relice la carga a la plataforma del archivo Excel con las respuestas, podrá consultar los resultados de sus estudiantes.
Sí. Cuando el docente ingresa a la plataforma y da clic en registro docente, el formulario le va a solicitar un correo electrónico en el que va a recibir un correo electrónico en el que va a recibir la notificación para que finalice el proceso de registro y el cambio de contraseña
Todas son preguntas elaboradas bajo el Diseño Centrado en Evidencias y con el rigor técnico del Icfes.
Evaluar para Avanzar está disponible desde el 19 de octubre y hasta la primera semana de diciembre de 2020.
Cualquier inquietud pueden resolverla llamando a la línea 7 456799 o escribiendo al correo evaluarparaavanzar@icfes.gov.co
Si requiere mayor información puede escribir al correo evaluarparaavanzar@icfes.gov.co o comunicarse a la línea de atención telefónica (57+1) 7456799