Boletin de información saber en breve
Boletín Saber en breve
-
Edición 37 boletín Saber en Breve
ERCE: 2019 un elemento clave en la agenda educación 2030 para el desarrollo sostenible
En este Saber en Breve conoceremos en qué consiste el Objetivo 4 de la Agenda Educación 2030 para el Desarrollo Sostenible, que presenta la educación de calidad como base para el que los países mejoren el bienestar de su población de manera responsable con el medio ambiente. Además, conoceremos los detalles de la próxima aplicación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) en Colombia y su relación con este objetivo.
Descargue la edición 37 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2019-01-15 -
Edición 36 boletín Saber en Breve
Estudio internacional sobre habilidades sociales y emocionales: SSES 2019
En esta edición de Saber en Breve describimos las generalidades del nuevo Estudio sobre Habilidades Sociales y Emocionales (SSES) de la OCDE, que se aplicará por primera vez en 2019, y del cual Colombia será uno de los países pioneros en participar. Además, conoceremos en qué consisten las habilidades medidas por este estudio, así como su importancia para la vida de los estudiantes y el potencial de esta información para mejorar las políticas educativas.
Descargue la edición 36 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2019-01-15 -
Edición 35 boletín Saber en Breve
Examen Saber TyT 2017: módulos de competencias específicas
El examen Saber TyT evalúa a los estudiantes pertenecientes a los programas técnicos y tecnológicos, y está constituido por módulos de competencias genéricas y específicas1. En este Saber en Breve describimos los módulos de competencias específicas de esta prueba y mostramos sus resultados teniendo en cuenta el carácter público o privado de las instituciones de educación
Descargue la edición 35 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2019-01-15 -
Edición 34 boletín Saber en Breve
Las competencias medidas por Saber Pro y su relación con el salario
En este Saber en Breve analizamos la relación entre el puntaje obtenido en el examen Saber Pro, entre 2012 y 2014, y el salario percibido por profesionales nuevos en el año 2015. Este análisis es realizado para las principales ciudades del país, las áreas del conocimiento y las características académicas de los estudiantes.
Descargue la edición 34 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2019-01-15 -
Edición 33 boletín Saber en Breve
Ambiente de aula y seguimiento al aprendizaje
En este Saber en Breve resaltamos la importancia del estudio de factores asociados al aprendizaje y presentamos algunos resultados sobre el ambiente en el aula y el seguimiento al aprendizaje indagados en la prueba Saber 3º, 5º y 9º en el año 2017. Un análisis descriptivo de estos y otros factores asociados al aprendizaje está publicado en la serie de documentos Las Características del Aprendizaje.
Descargue la edición 33 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2019-01-15 -
Edición 32 boletín Saber en Breve
¿Dónde se sitúa su establecimiento educativo en el contexto internacional: PISA para Establecimientos Educativos?
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha evaluado la calidad, la equidad y la eficiencia de los sistemas educativos en más de 80 países. Mediante el programa PISA los países pueden aprender cada uno de los otros. En este Saber en Breve mostramos la información que recibe un establecimiento que participa en PISA para Establecimientos Educativos (PISA EE).
Descargue la edición 32 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2018-08-03 -
Edición 31 boletín Saber en Breve
Avancemos 4°, 6° y 8°: hacia un proceso formativo
En el 2018, el Icfes decidió ampliar su horizonte de evaluación más allá de la evaluación estandarizada para responder a las necesidades de información puntual, clara y continua por parte de los docentes. Dirigida a la educación básica, está planteada como una estrategia de evaluación formativa, que permite hacer una conexión entre la prueba estandarizada y el salón de clase, mediante la entrega al docente de un reporte detallado que le permite tomar acciones para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes dentro del año lectivo.
Descargue la edición 31 del boletín Saber en Breve en formato
Fecha de publicación: 2018-07-26 -
Edición 30 boletín Saber en Breve
El Examen Saber Pro en el 2017
En este saber en Breve mostramos algunos resultados que se pueden extraer de la Prueba Saber Pro 2017. Relacionamos los resultados con el contexto socioeconómico de los estudiantes, con el tipo de instituciones y con las ciudades a las que pertenecen.
Fecha de publicación: 2018-06-27 -
Edición 29 boletín Saber en Breve
El Índice Sintético de Calidad Educativa en el cuatrienio (2015 - 2018)
En este Saber en Breve mostramos los resultados del ISCE en el 2018 y algunas tendencias del cuatrienio. Con cuatro versiones del ISCE es posible ver los cambios que ha tenido el país en el periodo y si hemos cumplido hasta el momento las metas anuales hasta 2025 proyectadas en 2015
Descargue la edición 29 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2018-05-16 -
Edición 28 boletín Saber en Breve
Las pruebas Saber 3°, 5° y 9° en 2017, los resultados a nivel de estudiante y los factores asociados al aprendizaje.
En este Saber en Breve mostramos algunos resultados de la prueba Saber 3º, 5º y 9º del año 2017. Mostramos el puntaje promedio nacional histórico de cada grado y área evaluada; y mostramos para el grado quinto en matemáticas el número de estudiantes y el puntaje promedio según algunas características y percepciones de los estudiantes.
Descargue la edición 28 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2018-03-23 -
Edición 27 boletín Saber en Breve
Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS)
En este Saber en Breve presentamos los principales resultados de Colombia en su participación en el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS). Este estudio es un proyecto de la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Académico (IEA), cuyo objetivo es investigar las diferentes formas en las cuales los jóvenes están preparados para asumir sus roles como ciudadanos.
Descargue la edición 27 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2018-03-16 -
Edición 26 boletín Saber en Breve
Módulo Específico de Gestión de organizaciones en el Examen Saber Pro
El Examen de Estado Saber Pro evalúa competencias genéricas y específicas de los estudiantes que han aprobado el 75 por ciento de los créditos académicos.
Descargue la edición 26 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2018-02-08 -
Edición 25 boletín Saber en Breve
El armado de las pruebas Saber y la Comparabilidad en el tiempo
En este Saber en Breve describimos el procedimiento con el que ensamblamos los cuadernillos y armamos las pruebas Saber.
Descargue la edición 25 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2018-01-08 -
Edición 24 boletín Saber en Breve
La prueba Saber 11 2017 y la Distribución Sociodemográfica de los estudiantes evaluados
En este Saber en Breve mostramos los resultados agregados del Examen de Estado de la educación media, Saber 11, desde el año 2014 hasta 2017
Descargue la edición 24 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-12-15 -
Edición 23 boletín Saber en Breve
La prueba internacional PISA y los estudiantes resilientes
En este Saber en Breve explicamos el concepto de resiliencia en el contexto de las pruebas estandarizadas y mostramos los resultados que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) obtiene con la prueba PISA 2015 para los países participantes en América Latina y el Caribe.
Descargue la edición 23 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-10-31 -
Edición 22 boletín Saber en Breve
Medición de la calidad de la educación inicial en Colombia
En este Saber en Breve describimos el Instrumento de Medición de la Calidad de la Educación Inicial para Colombia, la importancia de la medición temprana y algunos resultados preliminares.
Descargue la edición 22 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-10-03 -
Edición 21 boletín Saber en Breve
La prueba Saber 3°, 5° y 9° y las afirmaciones evaluadas
Tanto en Saber en 3º, 5º y 9º y Saber 11 como en Saber Pro y Saber TyT, en el Icfes, además de múltiples calificaciones por área o modulo, también ofrecemos resultados para cada una de las afirmaciones evaluadas.
Descargue la edición 21 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-09-12 -
Edición 20 boletín Saber en Breve
Manejo de la rabia y su relación con el desempeño en Saber 3°, 5° y 9°.
En este Saber en Breve analizamos las respuestas de los estudiantes de grado quinto en el año 2015, y su relación con la prueba de matemáticas, ante la pregunta de si por rabia agredirían a alguien que los molesta mucho.
Fecha de publicación: xxxx -
Edición 19 boletín Saber en Breve
Saber TyT (Técnicos PROFESIONALES y tecnólogos)
En este Saber en Breve continuamos explorando los resultados obtenidos por los estudiantes de educación superior en el año 2016.
Descargue la edición 19 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-07-10 -
Edición 18 boletín Saber en Breve
La tercera versión del índice Sintético de la Calidad Educativa (ISCE)
En este Saber en Breve mostramos los principales del ISCE 2017.
Descargue la edición 18 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-05-10 -
Edición 17 boletín Saber en Breve
Saber Pro desde el 2016
En este Saber en Breve mostramos algunos resultados que se pueden obtener con Saber Pro 2016.
>Descargue la edición 17 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-05-11 -
Edición 16 boletín Saber en Breve
Si los estudiantes sacan malas calificaciones, ¿el profesor les explica qué hicieron mal?
En este Saber en Breve exploramos una pregunta que indaga sobre la retroalimentación de los profesores a los estudiantes y su relación con el desempeño en las pruebas del Icfes.
Descargue la edición 16 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-04-03 -
Edición 15 boletín Saber en Breve
La prueba saber 3, 5 y 9 en el 2016
Las pruebas Saber son un insumo fundamental para medir las brechas en educación y conocer los cambios en el tiempo.
Descargue la edición 15 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-03-04 -
Edición 14 boletín Saber en Breve
La descomposición de la varianza
El puntaje promedio de la prueba nos muestra cómo estamos en general. Si vemos el puntaje de diferentes ETC y comparamos las diferencias, podemos hacernos una idea de la magnitud de las brechas educativas entre diferentes entidades.
Descargue la edición 14 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2017-02-02 -
Edición 13 boletín Saber en Breve
Resultados pisa 2015: Desempeño, Equidad y Cobertura
El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) es una prueba estandarizada que evalúa cada tres años la calidad de la educación en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y otras economías invitadas.
Descargue la edición 13 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-12-30 -
Edición 12 boletín Saber en Breve
Entendiendo las diferencias en los resultados educativos
En este Saber en Breve exploramos las características de las diferencias en los resultados de la prueba Saber 3°, 5° y 9°. En particular, evidenciamos las diferencias en los promedios por sector del colegio y nivel socioeconómico de los estudiantes y analizamos la variación de los resultados entre estudiantes de una misma sede, entre sedes de un mismo establecimiento y entre establecimientos.
Descargue la edición 12 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-11-03 -
Edición 11 boletín Saber en Breve
Aporte relativo en la educación superior
En este Saber en Breve explicamos las medidas de Aporte Relativo. Estas se basan en el emparejamiento y comparación de las pruebas Saber 11 y Saber Pro para dar una estimación del valor agregado por grupos de referencia (GR) de las Instituciones de Educación Superior (IES) a sus estudiantes.
Descargue la edición 11 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-10-29 -
Edición 10 boletín Saber en Breve
Competencias ciudadanas: acciones y actitudes ciudadanas, participación y responsabilidad democrática.
En esta edición de Saber en Breve retomamos el cuestionario de Acciones y Actitudes Ciudadanas, al cual también nos referimos en las ediciones de Saber en Breve de enero y junio.
Descargue la edición 10 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-09-26 -
Edición 09 boletín Saber en Breve
¿Qué medidas toma el Icfes para controlar la copia en los exámenes y qué podemos hacer para evitarla?>
En esta edición de Saber en Breve explicamos en qué consiste la deshonestidad académica y qué factores motivan a estudiantes a incurrir en estas conductas.
Descargue la edición 09 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-08-24 -
Edición 08 boletín Saber en Breve
Examen Saber Pro: ¿qué evaluamos en las preguntas abiertas?
En esta edición de Saber en Breve describimos el proceso de calificación de la competencia genérica de Comunicación Escrita del Examen de Estado Saber Pro, evaluada a través de una pregunta abierta.
Descargue la edición 08 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-07-27 -
Edición 07 boletín Saber en Breve
Competencias ciudadanas: acciones y actitudes ciudadanas.
En esta ocasión explicamos en qué consiste el ámbito de Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias, cuál es la importancia del desarrollo de Competencias Ciudadanas en torno a este y presentamos los resultados nacionales de los indicadores del ámbito: Actitudes hacia la diversidad, Actitudes hacia los roles de género y Percepción sobre la aceptación de las diferencias en el colegio.
Descargue la edición 07 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-06-28 -
Edición 06 boletín Saber en Breve
TERCE: evaluación de la calidad de la educación básica en América Latina.
En esta edición de Saber en Breve presentamos los principales resultados de Colombia en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE). El enfoque de esta edición son los resultados del país en las pruebas de Lectura y Matemáticas para los grados tercero y sexto, entre los que consideramos el puntaje promedio y los niveles de desempeño.
Descargue la edición 06 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-05-31 -
Edición 05 boletín Saber en Breve
ISCE guía metológica.
En este Saber en Breve describimos la metodología para el cálculo del Índice Sintético de la Calidad Educativa (ISCE).
Descargue la edición 05 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-05-05 -
Edición 04 boletín Saber en Breve
Prueba saber 3, 5 y 9 resultados 2015.
En este Saber en Breve describimos la prueba Saber 3°, 5° y 9° y mostramos algunos resultados de las últimas cuatro aplicaciones. En la página web del Icfes publicamos informes técnicos sobre construcción, aplicación y calificación de la prueba, además de guías de orientación para la consulta y lectura de resultados y definiciones y sugerencias pedagógicas de los componentes y competencias evaluadas.
Descargue la edición 04 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-05-05 -
Edición 03 boletín Saber en Breve
Como construimos aplicamos y calificamos las preguntas abiertas saber 11.
En este Saber en Breve explicamos en el ICFES cómo construimos, aplicamos y calificamos las preguntas abiertas de la prueba Saber 11. Desde 2014, en esta prueba no sólo evaluamos a los estudiantes a partir de preguntas de selección múltiple de única respuesta, sino también a través de preguntas abiertas. Estas preguntas son aquellas en las cuales esperamos que el estudiante construya (i.e. produzca, elabore, escriba) la respuesta en un espacio de entre uno y dos renglones con base en la información de un enunciado.
Descargue la edición 03 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-05-05 -
Edición 02 boletín Saber en Breve
Competencias ciudadanas: acciones y actitudes ciudadanas.
En esta edición de Saber en Breve mostramos resultados nacionales de los roles de intimidación escolar de los estudiantes y de los tipos de agresión presentes en los colegios. Estos temas pertenecen al cuestionario de Acciones y Actitudes de la prueba de Competencias ciudadanas. Este cuestionario, al igual que el socioeconómico y el de factores asociados, lo responden los estudiantes cuando toman la prueba Saber 3°, 5° y 9°.
Descargue la edición 02 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-05-05 -
Edición 01 boletín Saber en Breve
Análisis de los resultados de la prueba Saber 11, calendario A.
En esta primera versión mostramos resultados de la prueba Saber 11 Calendario A agregados por Entidad Territorial Certificada (ETC). Las ETC son los departamentos, los municipios de más de cien mil habitantes en el año 2002 y los municipios con menor cantidad de habitantes que se certifiquen si cumplen con varios requisitos técnicos, administrativos y financieros (Ley 715 de 2001). Las ETC tienen la competencia de administrar el servicio educativo en su jurisdicción garantizando su adecuada prestación en condiciones de cobertura, calidad y eficiencia.
Descargue la edición 01 del boletín Saber en Breve en formato PDF
Fecha de publicación: 2016-05-05